Icono del sitio Congreso Nacional Ciudadano- CONACI

Boletín ESPECIAL de la 6ta Reunión Nacional de CoNaCi

12289667_1482116355430068_8028365710826680369_n

En la ciudad de Puerto Vallarta Jalisco, siendo las 15:30 horas del día 28 de noviembre del año 2015, el Congreso Nacional Ciudadano reunidos en la Sexta Reunión  Nacional Plenaria, en el auditorio Cecattur ubicado en la calle Matamoros esquina con calle Zaragoza de la zona centro, después de sus respectivas deliberaciones, los integrantes de este Organismo, hemos tomado por unanimidad los siguientes:

ACUERDOS NACIONALES EXTERNOS:

1.-  Se decide proponer a nuestros connacionales que radican en los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, se abstengan de hacer envíos de dinero a la república mexicana durante una semana, como medida de presión para que reduzcan el impuesto a dichos envíos.

2.- Eliminar los diputados plurinominales, reducir a 100 legisladores federales y eliminar el senado.

3.- Elaborar un proyecto del nuevo estado mexicano, invitando a todos los ciudadanos en general, incluyendo a organizaciones sociales y actores políticos, para que se sumen o sumarnos a los proyectos en marcha, proponiendo el modelo de una nueva constitución, aprobada en esta fecha por el Congreso Nacional Ciudadano a partir de la propuesta del Lic. Salvador Sagrero Santoyo

4.- El Congreso Nacional Ciudadano se pronuncia sobre los siguientes temas:

  1. a) Presentar en breve una denuncia penal en contra del presidente de la república y su esposa, al secretario de Gobernación, secretario de hacienda y crédito público, del secretario de la función pública y otros funcionarios del gobierno federal como presuntos responsables de los delitos de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, crímenes de lesa humanidad, traición a la patria y de abuso de la función pública; acordándose así mismo que al momento de la presentación de la denuncia se haga una manifestación pública en la ciudad de México exigiendo la destitución de dichos funcionarios.
  2. b) Debido a los últimos acontecimientos, se retoma la defensa y apoyo al Dr. José Manuel Mireles Valverde, al mismo tiempo se continuará promoviendo acciones favorables para la liberación de Cemeí Verdia, Néstora Salgado, los autodefensas, guardias comunitarias y demás presos políticos. De igual manera se acuerda exigir la cancelación de las órdenes de aprehensión giradas por los gobiernos federal y estatales en contra de Bruno Placido Valerio y todos los demás activistas de la nación por delitos políticos.
  3. c) Condenamos los crímenes de Ayotzinapa, Tlataya, Apatzingán, Tanuato y exigimos su inmediato esclarecimiento y la asignación de responsabilidades que de ello deriven.
  4. d) Se decide solicitar a las legislaturas de los estados y al congreso de la unión que, con la premura del caso, se reformen los respectivos ordenamientos jurídicos a efecto de que se elimine el fuero; se establezca la imprescriptibilidad de los delitos cometidos por funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas; y que de igual manera, tratándose de delitos patrimoniales como el cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito y otros que atenten contra la hacienda pública, se decrete la no punibilidad en favor del autor material, autor intelectual, coparticipe o encubridor que primero denuncie los hechos ante el ministerio público o fiscal.

ACUERDOS NACIONALES INTERNOS:

1.- Se propone que en la sede donde se realice la reunión del Congreso Nacional Ciudadano se haga un evento público de apoyo a un proyecto de la célula local

2.- Elaborar un proyecto interno en acciones y metas al 2018

3.- Elaborar el manual del activista

4.- creación de un periódico como medio de difusión del CoNaCi local, estatal y nacional, adicionando con periodismo ciudadano múltiple a fin de acreditar la mayor cantidad posible de ciudadanos como reporteros con expedición de gafetes respectivos.

5.-Crear un organismo nacional para la defensa de los activistas sociales.

6.- A la brevedad posible se emitan credenciales de identificación y se diseñen y se elaboren el PIN distintivo de la organización.

7.- Promover la creación de cabildos ciudadanos en todo el país como contrapeso a las decisiones oficiales de los gobiernos municipales.

8.-En materia de operatividad del CoNaCi:

  1. Elaborar estatutos, organigrama, un directorio de manejo reservado.
  2. Elaborar un método de comunicación eficaz interna y externa
  3. Elaborar un plan de seguimiento a los asuntos pendientes de ejecución
  4. Institucionalizar un programa de financiamiento para emergencias.
  5. Establecer un esquema de auxilio eficaz en casos urgentes.

9.- Elaborar un comunicado con los puntos de mayor importancia a fin de darlo a conocer públicamente a nivel nacional el cual por esta ocasión se  denominara carta de puerto Vallarta y con posterioridad tomara el nombre del lugar donde se lleve a cabo la asamblea plenaria del Congreso Nacional Ciudadano correspondiente.

10.- Lo anterior se dará a conocer ampliamente a todos los integrantes de este Congreso Nacional, a fin de que lo enriquezcan con sus aportaciones.

A T E N T A M E N T E

CONGRESO NACIONAL CIUDADANO

“Como individuos somos una gota, juntos somos un Tsunami”

 

Salir de la versión móvil