Como mexicanos debemos defender el Estado de Derecho y la Constitución que nos asegura el evitar AVANCE LA DICTADURA de López.
Cualquier mexicano con más de dos dedos de frente y preparación básica SABE QUE ES UNA BURLA al pueblo el artículo transitorio INVENTADO para prorrogar la presencia de Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Ahora la reelección le llaman prórroga”
La sumisión de Arturo Zaldívar para detener, confabularse y subordinarse al Poder Ejecutivo, al Dictador es una TRAICIÓN A NUESTRO ESPIRITÚ REPUBLICANO.
Basta ver como ha sido cómplice Zaldívar de permitir que México como nunca se maneje con decenas de CONTORVERSIAS CONSTITUCIONALES SIN RESOLVER.
Claro al DICTADOR CHAVISTA le “viene como anillo al dedo”

Basta ver la lista anterior para saber LO PERVERSO de pedir el tal Zaldívar siga más allá de su periodo legal de 4 años.
Por la anterior LA PRESIÓN SOCIAL DE LOS MANDANTES CONSTITUCIONALES, de los ciudadanos que pagan y mandan es CLAVE.
¿ Qué hacer?
Envía esta carta a Arturito Zaldívar para evitar se haga ganso.
- Abre tu correo.
- Pon como destinatario a :
nlph.coord@mail.scjn.gob.mx;agutierrez@mail.scjn.gob.mx; jlgonzalez@mail.scjn.gob.mx; ponenciapardo@mail.scjn.gob.mx; lmaguilarm@mail.scjn.gob.mx; amrf.coord@mail.scjn.gob.mx; yesquivelm@mail.scjn.gob.mx; ajimenezz@mail.scjn.gob.mx; jlaynezp@mail.scjn.gob.mx; agperezd@mail.scjn.gob.mx; scjn_presidencia@mail.scjn.gob.mx
3. En asunto poner:
“NO A LA REELECCIÓN O PRÓRROGA ANTICONSTITUCIONAL DE ZALDÍVAR”
4. Copiar esta carta:
Ciudad de México a d junio del 2021
C. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea
Presidente de la Suprema Corte de Justicia y Presidente del Consejo de la Judicatura.
C. Presidente Zaldívar:
Le saludamos respetuosamente como miembros de FRENA, con motivo de la próxima Consulta Extraordinaria que tendrá usted – como lo indicó – con el pleno de la Suprema Corte de Justicia la próxima semana.
Además de su trato profesional del tema, nos gustaría mencionarle algunos puntos:
•El artículo 97 de la Constitución General de la República que dispone:
“Cada 4 años el pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el periodo inmediato superior”, es muy claro.
•Por lo que respecta al Artículo XIII Transitorio, ¿no cree usted que adicionarlo a la Constitución haría que perdiera el sentido la misma?, si se le suma la cambiaría y sería no asumir lo que dicta la Carta Magna.
Pregúntese usted:
¿Cuál sería el objeto de permanecer dos años más en el mandato de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, después de haber servido y respetado a cabalidad la Constitución de la República y así cerrar un ciclo de manera adecuada como lo dicta la Constitución, con la máxima satisfacción profesional que le da el deber cumplido al bien común.
Pregúntese usted también ahora como Presidente del Consejo de la Judicatura:
•¿Qué está sucediendo en el contexto que se vive actualmente y si su empatía observa a la gente y a las familias de bien que votamos en las urnas para que exista un equilibrio de poderes?
•Y que usted como fiel defensor de la Constitución, la defienda ahora de lo que es Inconstitucional. Precedente que quedará asentado en la memoria colectiva, que será motivo de reconocimiento y admiración, por su congruencia.
Finalmente Sr. Presidente pregúntese:
•¿Cómo le gustaría ser recordado por donde quiera que vaya?
•¿Tal vez como el hombre que defendió la Constitución porque siempre la respetó, como se respetó a sí mismo?
Agradecemos respetuosamente el tiempo que le dedique a éstas reflexiones tan trascendentales para el futuro próximo de México.
Reciba nuestros respetos como hombre de bien.
Atentamente
5. Dar enviar; requerimos ser millones