Acaban las DUDAS sobre #revocación; Vamos con TODO

Poco a poco se han ido desmantelando los argumentos de la Sociedad Política, que busca mantener el status quo y sobre todo dejar las cosas como están, en materia de la Democracia Directa, Democracia Representativa del siglo XIX.

Nos referimos a SU NEGACIÓN a usar el instrumento constitucional legal y pacífico para remover a servidores que NO SIRVEN y funcionarios que NO FUNCIONAN.

Con un rezago de decenas de años, ha llegado a la vida pública de México, la #revocación de mandato, sin duda la Sociedad Política ve en ello una perdida de privilegios.

Los políticos y su entorno típico; editorialistas, intelectuales, vendedores de campaña, encuestadores, ex-empleados de la administración pública, presentan UNA GRAN RESISTENCIA AL CAMBIO.

La Sociedad Civil, la ciudadanía, los mandantes constitucionales, han luchado por mucho tiempo en dar vida al articulo 39 constitucional, y lo que menos les importa es el crédito político de quién puso en la mesa dicha herramienta, pues han sido decenas de año de lucha, el ejercer lo que dice el articulo 39 constitucional…

“En todo momento el pueblo tiene el derecho inalienable de modificar, o alterar el sistema de gobierno para su beneficio”

“…Y que el pueblo ME LO DEMANDE”

El conflicto Sociedad Política vs Sociedad Civil, genera un choque natural, sin duda hay elementos en ambos sectores QUE APUNTAN A IR AL FONDO del asunto, para con dolor PARIR un circulo virtuoso que mejore el servicio de los empleados públicos y acabe con su típico: “promete y promete, pero no digas cuando”

Aquí un análisis profundo del instrumento hecho desde la óptica ciudadana, en el siguiente audio:

https://www.dropbox.com/t/CcEQ4mhenEq7gXV2 (dar clic)

Así mismo el mejor video sobre el tema:

Deja un comentario