Periódico REFORMA
Mayolo López
Cd. de México (07 noviembre 2023) .-20:02 hrs
Xóchitl UNA CANDIDATA IMPUESTA POR ALITO MORENO Y MARKO CORTÉS

Los especialistas y activistas de la Misión de Acompañamiento del Frente Opositor, fueron presentados el 8 de agosto, a menos de un mes de la elección primaria que finalmente no se llevó a cabo.
En el Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD) prevalecen intereses cupulares y una centralidad en las decisiones de las dirigencias partidistas sobre su militancia, resumió la Misión de Acompañamiento Cívico que supervisó la selección de Xóchitl Gálvez, como aspirante presidencial de Oposición.
Al presentar un informe sobre su participación en el proceso del Frente Opositor, sus integrantes reconocieron que la abrupta interrupción de la encuesta para elegir abanderada presidencial generó la impresión de que los partidos habían intervenido para frenarlo.
Para los miembros de la Misión -entre quienes se encuentran especialistas en observación de procesos políticos y en proyectos de construcción de ciudadanía, así como académicos y comunicólogos- el efecto negativo asomó cuando se impidió a la población votar en la elección primaria agendada para el 3 de septiembre.
«Se generó la sospecha de que la suspensión de la jornada se debió a conveniencias de las cúpulas partidarias que buscaban evitar el precedente de haber sometido sus candidaturas a primarias internas o generales (como fue el caso) que pudiera tratar de hacerse valer en el futuro», se consigna en el documento, al cual tuvo acceso REFORMA.
En el informe, la Misión de Acompañamiento Cívico al proceso del Frente Amplio por México reprocha que hayan entrado a la mitad del proceso, cuando debieron estar desde un inicio.
Entre otros, firman el documento los especialistas electorales Daniel Zovatto y Luis Miguel Santibáñez, los ex consejeros electorales Francisco Valdés Ugalde y Andrés Albo Márquez, así como los académicos Yoloxóchitl Bustamante y Julio Juárez Gámiz.
«Es crucial para la democracia mexicana propiciar una participación ciudadana más activa y responsable que, sin el afán de sustituir la función que tienen los partidos, puedan oxigenar sus decisiones vinculándolos directamente con sectores de la sociedad a la que se dicen representar.
«Sin embargo, en los hechos prevalecen los intereses cupulares y de grupo en las decisiones que toman los partidos. En la legislación electoral debe existir una figura clara que valide y haga vinculante el proceso de selección ciudadana de una candidatura partidista», proponen.
Desde la perspectiva de la Misión de Acompañamiento, «el más importante de los efectos negativos fue la imposibilidad de que los simpatizantes empadronados pudiesen expresar su opinión en la boleta impresa.
«Aunque era natural que quienes se presentasen a votar fueran menos que el número de registrados (alrededor de tres millones de personas), al hacerlo habrían dado a la selección del liderazgo una legitimidad similar a la que en otros países otorgan las elecciones primarias».
De acuerdo con el documento, en el seno del Frente de Oposición «se ponderaron los riesgos hipotéticos que pudo haber representado la deliberada intervención de militantes y simpatizantes del partido gobernante, o incluso del crimen organizado que en su momento consideró el Comité Organizador».
A juicio de los integrantes de la Misión, «entre los aspectos que mancharon el proceso, debe señalarse la inscripción de Francisco García Cabeza de Vaca, la cual no se hizo conforme a lo establecido en el Capítulo III de las personas aspirantes a responsables para la construcción del Frente Amplio por México, en el documento identificado como ‘invitación’, (pues) su inscripción no fue presencial».
La Misión de Acompañamiento recomendó a los partidos que hoy conforman el Frente Amplio «incorporar en sus estatutos un procedimiento interno a manera de elecciones primarias con la participación ciudadana y, en su oportunidad, registrarlo así ante el INE».
AQUÍ LOS FIRMANTES DEL REPORTE DE ESTA FARSA hecha por el PRIAN, que firmaron el REPORTE, donde DESCUBREN LA GRAN ESTAFA
Ellos son sus integrantes:
- Andrés Albo Márquez: exconsejero electoral, será participante
- Carla Erika Ureña Aguilar: abogada, activista en derechos humanos con perspectiva de género e infancia, fungirá como participante
- Daniel Zovatto: director regional América Latina y el Caribe de Idea Internacional, como asesor
- Francisco Valdés Ugalde: politólogo, académico e investigador
- Jenny Lincoln: Centro Carter
- Jimena Villicaña Pérez: activista por los derechos de las niñas y mujeres, promotora de la participación de las juventudes en la vida pública, será participante
- José Antonio Crespo: analista político, participará como asesor
- José Piña: defensor de derechos humanos, activista y periodista, será participante
- Juan Francisco Torres Landa Ruffo: abogado, defensor de derechos humanos, y activista social con trayectoria en procesos de construcción ciudadana e institucional, participará en la Misión
- Julio Juárez Gámiz: investigador del CEIICH-UNAM, participará como asesor
- Luis Miguel Santibáñez Suárez: coordinador para México y Centroamérica de Transparencia Electoral AC, será participante
- Mariana Vega: activista social por los derechos político-electorales y construcción de ciudadanía y escritora, será asesora
- Mauricio Etienne: activista Social, observador electoral y Coordinador de Vínculos Ciudadanos, colaborará como participante
- Pola Salmún Smeke: activista Social, dedicada a sensibilizar en temas de inclusión y no discriminación en México, será participante
- Yoloxóchitl Bustamante Díez: académica y será asesora en la Misión
- Juan Carlos Hidalgo: presidente del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) de Costa Rica
- Paulina Amosurrutia: fundadora y directora de Unión Mujer, Educación con Rumbo y Seamos Héroes AC
- Kareen Herrera Esparza: profesora de profesión, militante del Partido Demócrata Cristiano de Chile hace 40 años, donde fue Vicepresidenta de la Juventud Demócrata Cristiana
- Gerardo Velázquez: integrante de Unidos Somos Futuro
- Sebastián Hagobian: presidente de COPPPAL Juvenil e integrante de la Comisión de Relaciones Internacionales del Frente Amplio
- Harold Correa: académico de Chile
- Milton Morrison: Fundador y presidente del partido País Posible en República Dominicana
- Catalina Olea: Investigadora chilena
- Alejandra Morán: Portavoz de Chalecos México
- Ciro Mayén: Integrante de Futuro 21
- Julián Andrade Jardí: periodista
Nota de Gilberto Lozano:
Sin duda es EVIDENCIA que los 13 participantes solo fueron más que comparsas, corifeos del CRICO DEL PRIAN.
Y que al final, LA DESTAPADA POR AMLO, fue la que más le convenía a MORENA.
Tan es así que la bajan en el momento que quieran, por sus DELITOS YA CONFIRMADOS de vender servicios al gobierno siendo servidora pública, delito penado con cárcel en artículos 213, 219, 220 y 221 del Código Federal Penal, en resumen es CORRUPTA.
Es ilogico estar pensando que el mesias resolvera problemas, ya se ha visto que es el mas rancio periodo priiista de la epoca de echeverria, lopez portillo. Lo mas drastico es el sistema socialista que esta implantando, y los dictadores de nicaragua, cuba y venezuela que lo asesoran y que con nuestros impuestos los estamos pagando con petroleo, toneladas de despensas y millones de dolares. Era mas obvio que Gilberto se postularan como independientes que desde su inicio estaban con manifestaciones en el zocalo tirando consignas contra el peje, y ahora estan defendiendolo atacando a la oposicion, entonces surge la duda de cual es su funcion ahora.
¿De que OPOSICIÓN HABLAS? no me digas que crees en Alito Moreno
Una prueba más que no te equivocas Gilberto pero que NO es conveniente para la pudricion del PRIAN Y OIDOS SORDOS de gente terca que nos lleva a vivir una dictadura,
a pesar de las evidencias de corrupción de Xochitl Galvez …Vamos al PLAN B porque nunca debemos darnos por vencidos.
Definitivo que el proceso del Frente Amplio no fue del todo pulcro y apegado al diseño original, pero en la guerra no existen diseños inflexibles para atacar y defenderse del enemigo. Si bien dicen que en la guerra hay reglas, honor y ética, esto es si todos los contendientes lo observan. Grandes personajes los que sancionan y aquí enlistas, pero ninguno ni todos juntos pueden representar ni siquiera una molestia para Morena y la 4T.
Debemos derrotar a Morena con un candidato (a) que logre agrupar a las mayorías en su contra! No podemos perder con la excusa de que tuvimos al candidato más correcto. Primero salvemos al país, no me gusta lo anterior ni los antiguos partidos, pero es mucho peor dejar el país en manos de unos piratas saqueadores y socios del Grupo Puebla.
Saludos
Y ese candidato sin duda NO ES XÓCHITL.
Es la única de la oposición con posibilidades de ganar
Tú frase es la de Alito MORENA:
Basta de caer en el juego de Planeta de los Simios.
1. Todos conocemos al PRI fueron 70 años de corrupción, saqueo, y México avanzo algo a PESAR de ellos.
2. Todos conocemos al PAN que durante 12 años poco cambio del sistema político y fue trágico como terminó pareciéndose al PRI, que terminó entregando al corrupto PRI la presidencia en medio de escándalos tipo García Luna ( durmiendo con el enemigo)
3. El PRI en un pacto de impunidad, le entrega a MORENA formada por ex pryistas , ex panistas y radicales del PRD de enfoque Chavista la Presidencia.
4. Tan terminó el PAN pareciéndose al PRI su eterno enemigo, que terminaron en una orgía, un concubinato , un amasiato llamado PRIAN que por más que le cambien el nombre ALIANZA, coalicion, Va x México , Frente Amplio son la misma mierda de siempre y solo gente IDIOTA no se dan cuenta.
5. El nombramiento de su candirata Xóchitl, mostró lo de siempre del PRIAN, un dedazo y circo donde sacaron a 13 estúpidos y los bajaron de las sillas sin la elección que prometieron.
6. Ya conocemos al PRI, al PAN y al nefasto MORENA.
7. Por más que digan que votas por la persona y no por el partido, eso es ATOLE con el DEDO, pues solo un imbécil no se da cuenta que su equipo de gobierno saldrá de los compromisos y favores partidistas que hicieron.
8. Así que URGE un 3er candidato pues si para muchos mexicanos es prioridad sacar a MORENA del Palacio, el PRIAN ya nos mostró su fracaso:
9. Perdieron o entregaron en solo 3 años los estados de :
Campeche
Chiapas
Tlaxcala
Baja California
Baja Sur
Sonora
Tamaulipas
Tlaxcala
Hidalgo
Morelos
Colima
San Luis Potosí
Zacatecas
Guerrero
Oaxaca
Puebla
Veracruz
Quintana Roo
Nayarit
Nuevo León
Sinaloa
Jalisco
10. Perdieron la cámara de diputados, la senadores, el INE, el TRIFE, la CNDH, el INAI
Con el PRIAN ni a la esquina y con MORENA es la muerte
Urge 3er candidato que nos UNA a los mexicanos