
Misión de la etapa 3:
Organizar al 3% de los habitantes de los electores de México, para lograr revocar el mandato de AMLO y su camarilla.
Tener una ciudadanía apartidista en ese territorio, que represente la voz del que manda, el patrón de los servidores públicos
¿ Cómo? Planeación y Organización.
I. Actualmente FRENA cuenta con 497 comités rectores, o equipos de trabajo por estado o municipio, adicional a nuestros hermanos mexicanos en el extranjero, también organizados en comités rectores. DEBEMOS SER 2,500 COMITÉS DE AQUÍ A NOVIEMBRE 30.
II. Cada Comité Rector debe ser capaz de certificarse con 3 requisitos básicos:
- .-FORMACION DEL COMITÉ RECTOR: de municipio, alcaldía, comunidad, o estatal.
Conformado por 8 a 18 personas.
Seleccionar a la personas y tener sus datos completos: Nombre y apellidos más su teléfono de contacto. (De acuerdo a facultades o talentos, delegar actividad o función dentro del Comité).
2. .- COMUNICACIÓN: Crear grupo oficial de WhatsApp con los datos de esas 8 a 18 personas, el cual será el medio de comunicación directa entre ellos, para tener consenso de ideas, propuestas, actividades y toma de decisiones (internamente, de manera democrática, para la ACCIÓN dentro de su territorio.
Posteriormente, informarán sobre las propuestas, actividades o acciones a su Alcaldía o Municipio.
En este grupo de WhatsApp podrán incluir a algún miembro del Consejo Rector Nacional como coach.
3.- AMPLIACIÓN RED FRENA:
Crear Grupo(s) de WhatsApp Oficial(es) con los ciudadanos de su alcaldía o municipio, para que por este medio transmitan las decisiones tomadas en el Comité Rector, de acuerdo con el Consejo Rector Nacional.
4.- RETROALIMENTACION: Es importante conocer las inquietudes, propuestas, dudas o planteamientos de los ciudadanos de su alcaldía o municipio, ya sea por la red de WhatsApp o con juntas eventuales
5.- DIRECTORIO: Es necesario llevar una base de datos de todos los integrantes FRENA de su alcaldía o municipio como simpatizantes de FRENA, dispuestos a poner su firma contra AMLO.
Nombre y teléfono de contacto. En Excel o Word, una lista bien planteada de sus integrantes.
6. – REDES SOCIALES PROPIAS: (ejemplo FRENA XOCHIMILCO)
Conformación de redes sociales oficiales de su propio grupo: (grupo de facebook. twitter, instagram, tik-tok, youtube, mail, etc..)
¿ Qué consiste el reto de DESPEDIR A AMLO?
Si AMLO NO renuncia o se incapacita o muere antes de marzo del 2022, los mexicanos contamos con un instrumento para CORRERLO LEGALMENTE; articulo 35 de la Constitución.
¿ Que se requiere para pedir que se haga el REFERENDUM DE DESPIDO DE AMLO?
Entregar 3% de firmas del padrón electoral (2.7 millones) en un formato que entregará el INE, donde aseguremos un mínimo de ese 3% en al menos 17 estados.
¿ Cuando? entre diciembre 2021 a Febrero 29 del 2022
Durante marzo del 2022 el INE valida y organiza el evento PARA DESPEDIR A AMLO EN LAS URNAS.
¿ Con cuantos votos DESPEDIMOS AL DICTADOR?
Solo lograr la mayoría de votos, (50% + 1) en donde participe el 40% de los electores (37 millones mínimo)
Así que a la tarea, a tener contacto con 30 millones de mexicanos.
