Amparo contra Guardia Bolivariana dentro de SEDENA

Compatriotas, FRENA ha ofrecido AMPAROS GARTUITOS a los mexicanos que luchamos juntos contra LA DICTADURA CASTRO-CHAVISTA.

El PRIMER AMPARO 2019, fue contra el uso de militares en labores de Seguridad Pública (es inconstitucional) y tenemos ganado un primer amparo en un Tribunal Colegiado.

Este SEGUNDO AMPARO, es contra la militarización Guardia Bolivariana al ponerla dentro de SEDENA.

Que no TE ENGAÑEN, nadie ha ganado ningún amparo contra esto, un grupo ciudadano avanzó en una suspensión provisional QUE YA FUE RECHAZADA, y que pretendían vender a los ciudadanos en 650 pesos (negocio)

Aquí TE CONVOCAMOS a presentar TÚ o en grupo este AMPARO, que es GRATIS.

INSTRUCCIONES:

Pasos a seguir para que los integrantes de FRENA entreguen la demanda de amparo contra la incorporación de la Guardia Nacional a la SEDENA:

  1. Lea con calma todos los puntos y luego retómalos de uno en uno.

2. El último día que tienes para presentar el amparo es el día jueves 27 de octubre de 2022.

3. Este amparo está diseñado para que lo hagan 4 cuatro personas por eso tiene cuatro líneas vacías, pero pueden hacerlo de menos o de más personas de ser necesario.

4. Antes de imprimir, cambia en el formato la denominación correcta del Juez de tu estado, para que pongas al Juez de Distrito en Materia Administrativa en tu estado, busca a tú juez de tu estado en la siguiente dirección electrónica https://www.cjf.gob.mx/dir/organosmagistradosjueces.htm, dándole click a tu entidad federativa en el mapa o consulta el documento que te proporcionaremos aquí abajo con los jueces.

5. Se necesita 1 una impresión original y 11 copias, es decir, 12 juegos en total. Son hojas tamaño oficio. 1 Una de las copias tú te la quedas porque será tu acuse de recibo donde te ponen el sello y la fecha de recibido. Las otras 10 diez las entregaras en la oficialía de partes del Juzgado como anexo a tu demanda original. Puedes imprimir una, firmarla y luego sacarle las 11 copias.

6. En la primera hoja escriban con letra clara y legible su nombre completo en cada línea. También pueden llenar los datos en la computadora y luego imprimir. Si lo quieren hacer en grupo, a quien pongan en la primera línea será el representante común de todos, el representante puede ser la persona que pueda ir al juzgado a revisar el expediente más fácilmente en caso de que sea necesario, por ejemplo, el que llevara la demanda de amparo al juzgado.

7. Escriban un domicilio (calle o avenida, colonia, municipio y estado) para que los servidores públicos del juzgado te puedan notificar cómo va el trámite de tu amparo, sino quieres señalar tu domicilio tendrás que modificar el amparo poniéndole “quiero que me notifiquen por lista” y así lo puedes revisar en la página de internet del Consejo de la Judicatura Federal pero será más difícil darle seguimiento. También puedes intentar poner tu correo electrónico pero los jueces casi no lo valen.

8. No es necesario nombrar autorizados (ni abogado).

9. En la última hoja escriban su nombre completo y enseguida su firma de preferencia con tinta azul. No es necesario firmar todas las hojas de la demanda únicamente la última.

10.Finalmente, vayan a la oficialía de partes también conocida como Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa en tu Estado y presenten (entreguen) su amparo, si no te la recibe ningún servidor público, pregunta dónde está el Buzón para que tú te atiendas sólo sellando con el reloj checador, empaquetando con plástico tu demanda con tus copias, poner la etiqueta, apuntar el número de folio de la etiqueta en tu copia de acuse que te vas a quedar, y metes en el buzón tu paquete, avisa al coordinador de tu estado que presentaste tu demanda para poder llevar un control y seguimiento efectivo.

Aqui EL FORMATO DE AMPARO, que debes descargar:

Deja un comentario